miércoles, 10 de noviembre de 2010



"ASUMIR EL MIEDO ES NO
ESCONDERLO, SOLAMENTE ASÍ
PODREMOS VENCERLO"

Paulo Freire.

Después de tanto andar, a lo largo de la materia, de recorrer tantas instancias, me crucé por casualidad con este video de Paulo Freire y, sin dejar de saber sobre el contexto en el que este pedagogo se halla inmerso, me tocó en algunas cuestiones fundamentales como lo son nuestra concepción de la enseñanza y el aprendizaje, el conocimiento sobre el nivel cultural, social de alumnos (la evaluación inicial), el respetar los conocimientos que ellos traen...pero sobre todo en la posibilidad de hacer, en el acto de hacer, en la ética del hacer, en el enfrentar los miedos, en cruzar límites, respetándolos, pero cruzarlos, en poner nuestro deseo en acción.
Realmente no tengo muchas palabras, creo que me embarga una mezcla de emociones, creo que finalmente luego de las prácticas se ha movilizado dentro mío sentimientos rarísimossssss.... por un lado y este es uno de los más conocidos por mí es cierta melancolía por el grupo, mis compañeros y también las profesoras quienes me han soportado durante todo un año, han hecho interesante cada momento de discusión, me he reído mucho con ustedes y aprendí, de esta forma aprendí!!. Por otro lado la sensación de saber que en breve (o no todo depende ya sabemos de qué...) voy a tener la posibilidad de enseñar con la responsabilidad que ello conlleva, con el poder que otorga, con la posibilidad de generar, no sé... muchas cosas que iré tramitando en este nuevo recorrido que comienzo.
La experiencia en el nivel medio: 6º año, escuela técnica, materia: psicología aplicada a la empresa, todo mal!!!!!!!!! no había una opción peor!!!!!!!!!!!! y sí esa me tocó...aunque seguro ya escucharé "lo de Cynthia fue lo más fácil...". Los adolescentes dispersos, un poco en la suya pero al mismo tiempo respondían, sujetos atravesados por múltiples facores. La verdad es que me encantó y volvería a dar clases en una escuela técnica, en 6º año, en psicología aplicada a la empresa.
Ultima anécdota:
Gutierrez "el alumno problema" cuenta en mi última práctica al grupo:
No sabe profe la profe de economía se re enojo conmigo porque yo le dije que cuando me paraba al lado de ella me sentía re zarpado. Es que ella es muy alta y yo muy bajo...y se enojo y me dijo: "Gutierrez como va a empezar una relación así..." yo no sé que le pasó, me entendió mal.
(el gesto que acompañaba todo el relato era que Gutierrez le llegaba al pecho a la profesora....).
Adolescentes y docentes....

4 comentarios:

  1. Sin duda tu presencia en la cursada nos posibilitó que ella fuera más entretenida. Tus chistes, QUEJASSSSSS (ajajja) y chispa característica, le imprimió a esa aula tan cuadrada un ondulante movimiento.
    Quizá algún día puedas enseñarle a tu profre de guitarra(si no t lo ponés en contra) , lo que es evaluar.

    ResponderEliminar
  2. Te vamos a extrañar Cynthia, tu sentido del humor, tus caras, tus comentarios!
    y me alegra muchísimo que al final se hayan movilizado dentro tuyo estos sentimientos, que las practicas te posibilitaran pensar, aparte de que psicología de la empresa no era tan terrible!, que hay mucho para hacer y generar en el aula con los adolescentes.
    y que más allá de las quejas y obstáculos, al final del camino rescatas que "aprendiste"

    ResponderEliminar
  3. Creo que aprender y mientras tanto no dejar de divertirse es la mejor receta para lograr moldear un profesora con muchas ganas de generar aprendizajes en Psicología aplicada a la Empresa!!

    ResponderEliminar
  4. Lo importante es que has podido ampliar tu mirada sobre la docencia.. y te has incluído en ella. Creo fundamental que estés dispuesta a nuevos desafíos... que la incertidumbre de la cual hemos leído tanto en los textos del Profesorado está a la vuelta de la esquina en cada nuevo comienzo que tengamos...¿no?
    ¡¡Mucha suerte en todo lo que comienzes!!

    ResponderEliminar