miércoles, 10 de noviembre de 2010

EL MARTÍN FIERRO DESPUÉS DE LA CURSADA...

I

Aquí me pongo a escribir,

en el blog del jazmincito,

bajo presión y a deshora,

tomo café y me repito:

"la consigna he de alcanzar

aunque me cueste llegar."

II

Vengan Santos milagrosos,

Vengan todos en mi ayuda,

La moraleja es sin duda

Lo que puedas divisar,

Si sabes muy bien usar

Tu pensamiento lateral.

III

Salgan todos a decir,

A contar esta experiencia,

Cada clase y cada escuela

Enriquece y no hace daño

Escuchando bien atentos

Lo que sabe el alumnado.

IV

Ruego a Dios que no me quite

Lo aprendido en el camino

Tantas actividades pensadas

Leguen por fin a buen destino

Para poder transmitir así

Con claridad los contenidos

V

Nunca hemos de olvidar

Nuestros propósitos sinceros

Al alumno contemplar

Con objetivos certeros,

La actividad justificar

Para poder planificar

VI

Cansados los imagino

Mis queridos compatriotas

Hastiados y somnolientos

Pisando baldosas flojas

A no bajar los brazos:

que apruebe la profesora!

VII

Si mi moral lo permite

Corresponde ser sincera

Agradezco la compañía

De los que en su afán de progresar

Han dejado su legado

Para el uso de cualquiera.

VIII

Y ya para despedirme

No quiero dejar pasar

Que una sonrisa es la clave

Frente a tan ardua tarea

Los imberbes nos esperan

Y aprender es libertad



"ASUMIR EL MIEDO ES NO
ESCONDERLO, SOLAMENTE ASÍ
PODREMOS VENCERLO"

Paulo Freire.

Después de tanto andar, a lo largo de la materia, de recorrer tantas instancias, me crucé por casualidad con este video de Paulo Freire y, sin dejar de saber sobre el contexto en el que este pedagogo se halla inmerso, me tocó en algunas cuestiones fundamentales como lo son nuestra concepción de la enseñanza y el aprendizaje, el conocimiento sobre el nivel cultural, social de alumnos (la evaluación inicial), el respetar los conocimientos que ellos traen...pero sobre todo en la posibilidad de hacer, en el acto de hacer, en la ética del hacer, en el enfrentar los miedos, en cruzar límites, respetándolos, pero cruzarlos, en poner nuestro deseo en acción.
Realmente no tengo muchas palabras, creo que me embarga una mezcla de emociones, creo que finalmente luego de las prácticas se ha movilizado dentro mío sentimientos rarísimossssss.... por un lado y este es uno de los más conocidos por mí es cierta melancolía por el grupo, mis compañeros y también las profesoras quienes me han soportado durante todo un año, han hecho interesante cada momento de discusión, me he reído mucho con ustedes y aprendí, de esta forma aprendí!!. Por otro lado la sensación de saber que en breve (o no todo depende ya sabemos de qué...) voy a tener la posibilidad de enseñar con la responsabilidad que ello conlleva, con el poder que otorga, con la posibilidad de generar, no sé... muchas cosas que iré tramitando en este nuevo recorrido que comienzo.
La experiencia en el nivel medio: 6º año, escuela técnica, materia: psicología aplicada a la empresa, todo mal!!!!!!!!! no había una opción peor!!!!!!!!!!!! y sí esa me tocó...aunque seguro ya escucharé "lo de Cynthia fue lo más fácil...". Los adolescentes dispersos, un poco en la suya pero al mismo tiempo respondían, sujetos atravesados por múltiples facores. La verdad es que me encantó y volvería a dar clases en una escuela técnica, en 6º año, en psicología aplicada a la empresa.
Ultima anécdota:
Gutierrez "el alumno problema" cuenta en mi última práctica al grupo:
No sabe profe la profe de economía se re enojo conmigo porque yo le dije que cuando me paraba al lado de ella me sentía re zarpado. Es que ella es muy alta y yo muy bajo...y se enojo y me dijo: "Gutierrez como va a empezar una relación así..." yo no sé que le pasó, me entendió mal.
(el gesto que acompañaba todo el relato era que Gutierrez le llegaba al pecho a la profesora....).
Adolescentes y docentes....

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Y SE VA LA SEGUNDA....

...y acá me encuentro...cansada, agotada, fin de año y fin de cursada...pero fué una experiencia increible!!!!!!, no sé muy bien si me ganaron por cansancio o por persistentes pero me ganaron. Haber pasado por el profesorado (casi) está haciendo y ha hecho que crea certeramente que la pedagogía es importante!!!!!. Que no alcanza con saber los contenidos sino hay que saber transmitirlos y no es tarea fácil. Pero lo difícil no justifica el no compromiso y la desidia con la que recuerdo a esos profesores (biología-psicología por ejemplo).

Los adolescentes...un mundo...genialidades a un paso de ser moldeados por el sistema universitario (en el mejor de los casos) y cómo no enseñarles a pensar, brindarles herramientas para su futuro, cómo no tratar de que los contenidos les sean útiles, cómo desaprovechar esa oportunidad.

A esta altura de las circunstancias y para terminar con mí educación media me embarga una sensación de agradecimiento por aquellos profesores de los cuales hoy puedo decir que fueron buenos docentes, que me transmitieron conocimientos nuevos sin perder de vista mi situación de adolescente, haciendo que la tarea de aprender no me sea tediosa sino interesante, el haber generado en mí la curiosidad necesaria para que sea el día de hoy y lleve conmigo 30 años estudiando de mis 34 de vida!!!!!!!!!

Y llegué de nuevo a la Facu la licenciatura, interesantes los contenidos no???? Pero y la modalidad???? Siempre exposición pura y/o dialogada, por suerte hay dos pasantías al final de recompensa!!!

Ahora el profesorado… que sorpresa!. Didáctica general mmm…me costó entenderla, sentí que no fueron claros y que yo estaba lejos de poder capitalizar lo que trataban de transmitir y que examen final raro…tanto explicar la mejor forma de evaluar y después no saben que nota ponerme y bueh pasa en las mejores familias no??? Después teoría ahí repunté, volví a lo conocido, las clases expositivas y tomé envión para seguir con el profesorado. Pero de nuevo tenía Didáctica. Cómo me disgustó el primer día cuando la profesora dijo salgan de sus bancos y recorran el aula, en silencio y en un momento pidió que habláramos con quien nos cruzáramos y le preguntemos una serie de cosas… no podía creer que estuviera haciéndolo, para eso iba a teatro pensé. Y así actividad más, actividad menos transcurrió esa materia pero para sorpresa de muchos me encantó!!! Algo comenzaba a cambiar en mi cabeza…actividades, trabajo en grupo, aprendizaje significativo eran algunos de los significantes que comenzaban a darme vuelta. Y llegó la última…pero anual…y otra vez la primer a clase: “mírense durante un minuto a los ojos con el compañero que tienen al lado...” creí que me moría y pensé o me curo de espanto o muero en el intento. Y me curé de espanto, al menos un poco, que placer cuando en la milésima planificación de las clases Alejandra no me corrigió nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Algo entendí, se alinearon algunos patitos (esto es para Romi que me entiende, jajaja, no como otras no Ceci?) y una lógica de pensamiento diferente comenzó a surgir en mi interior…finalmente generar actividades estaba bueno, escribir en el pizarrón le ayudaba a los alumnos, los alumnos tenían cosas para decir, conocimiento sobre qué les era mejor para aprender, pero hay que escucharlos, hay que ponerlos en movimiento, sacarlos de la inercia hacia el banco, soportar los silencios y transformarlos en espacio para el diálogo, generar curiosidad por lo desconocido.

Un desafío… la educación.

martes, 21 de septiembre de 2010

TEMORES Y EXPECTATIVAS

* LOS MIEDOS....
- ¿Y ahora de que me disfrazo?, Algo se me tiene que ocurrir y rápido..., no hay tiempo,viene el parcial, dale pensá, sé creativa, los alumnos no se tienen que aburrir y no te olvides de los contenidos!!!!.
- ¿Cómo hago para realizar una buena transposición didáctica?!!!!!!!!!!!
- ¿Los alumnos tienen que reflexionar???? ¿y cómo hago para que no morir en el intento?, ¿y si no sé relacionar lo que dicen con el tema desarrollado???, ¿Y si se descontrolan?
- ¿serán los alumnos tan terribles como creo?,
Sé que hay uno que sabotea las clases... Dios mío y la santa Virgen María!!!!!!!!! llevame de tu mano y no me sueltes nunca...por lo menos hasta que termine las prácticas!!!!!!!

* LAS EXPECTATIVAS
- Que se me pasen los miedos y pida otra vuelta.

martes, 6 de julio de 2010

El otro día me decían..."yo no me automedico...si le pregunté a medio mundo!"
Genial!!!!!!!!!!!!

lunes, 5 de julio de 2010

Y LA MEDIA ¿DÓNDE ESTÁ?

Que difícil empezar por algún lado cuando son tantas las emociones, las responsabilidades, las situaciones nuevas, lo desconocido, la escuela.....que lugar, para empezar a pensar, pensarse y saberse pensado. Bueno como Matías lo mejor tal vez sea el principio...
Debo reconocer que ha pesar de mis resitencias a ciertos ejercicios me encontré con otra manera de aprender y así de enseñar (solo que esto tal vez me lleve un tiempito). Haciendo, pensando la teoría desde la práctica, implicandome en ello. Mi primer sentimiento en la 903 fue...y estos que me hacen hacer????tenía que caminar por el aula, pensaba que para eso iba a hacer teatro!, luego las clases eran diferentes a lo que venía acostumbrada y así siguieron en lo que va de este año, siempre en grupo, con mucho espacio para la reflexión y con muchos momentos para contar sobre cómo nos sentimos en las prácticas. Para mí toda una experiencia!!! eran y son muchos cambios y mucha movilización de emociones...creo que esto se puso en juego a la hora de dar mis clases....que miedo!!!!!!!!!!!!creí que no iba a poder pasar por debajo del marco de la puerta que separaba el pasillo del aula. Por suerte estaba Natalia!! que a modo de objeto transicional me acompaño en esa experiencia de la primer clase. Pensaba que nunca había sentido tanta responsabilidad en mi vida, enseñar a tantos alumnos y de una manera que los convoque a la reflexión, a las ganas, que les sirva para su futuro. No sé será que me parece que la educación, los docentes, los profesores pueden influir tanto en una persona...tal vez por mi propia experiencia...
A la hora de pensar en los propósitos de las clases que dí creo que no los alcancé totalmente, obvio que con los que me siento más conforme son los que tienen que ver con los contenidos pero aquellos donde intento promover un pensamiento crítico y reflexivo o favorecer la adquisición por parte del alumno de modelos de aprendizajes diferentes, de utilidad para el armado de estrategias en su labor profesional, no considero haber podido trasmitir todo aquello que deseaba. Espero que con la práctica pueda ir armando situaciones más favorables para ello. También considero que necesitaría mucho más tiempo con los alumnos para poder transmitir ese tipo de aprendizaje.
Una de las actividades que me sirvió mucho fue la de la evaluación por parte de los alumnos, cuando la pensé creí que me estaba metiendo en algo que no estaba segura de querer saber, pero dije bueno o ahora o nunca...y realmente fue una de las mejores cosas que hice ya que recibí por parte de los alumnos una devolución muy interesante, con comentarios sobre lo que les sirvió y lo que no de las clases. Fue una experiencia muy linda...
Gracias por la compañía.


UN GRAN RECUERDO...UNA GRAN HERENCIA...
ALGO DE HISTORIA